Reserve día y hora online con nuestro especialista reumatólogo, haciendo clic en el siguiente botón
En Clínica DKF estamos especializados en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del aparato locomotor no traumáticas, trabajando con las técnicas de diagnóstico y tratamiento más novedosas y actuales para ofrecer a las personas afectadas por este tipo de enfermedades crónicas el mayor bienestar posible.
Este tipo de enfermedades afectan tanto a jóvenes como adultos y suelen ser de carácter crónico, por lo que precisan tratamiento y seguimiento durante largos periodos de tiempo por lo que ofrecemos un trato profesional y cercano, llevando a cabo un seguimiento continuo de la evolución de cada paciente.
Contacta con nosotros para resolver cualquier duda o pedirnos cita
Las ondas de choque se aplican desde el año 2000 para patologías del aparato locomotor, basándose en la mecanotransducción que genera un efecto analgésico, modulador sobre la inflamación, induciendo neovascularizavión y “reclutando” células madre al foco, como parte de una nueva medicina regenerativa.
Sus indicaciones más extendidas son en tendinopatías del manguito rotador del hombro, epicondilopatías, trocanteropatías, tendinopatía rotuliana y aquilea y fasciopatía plantar, con un éxito que ronda el 70%.
A nivel óseo, se emplean con un porcentaje muy alto en resolución en fallos de consolidación de fracturas, fracturas de stress y en necrosis avascular, que son de muy difícil manejo. A nivel cutáneo, se emplean en úlceras decúbito y vasculares y quemaduras.
Las grandes ventajas que ofrecen las ondas de choque es que es una técnica no invasiva que se realiza de forma ambulatoria. No requiere ni preparación previa ni posterior, y los tratamientos se suelen aplicar, siguiendo los protocolos internacionales, una vez por semana y un máximo de tres sesiones. El coste – beneficio es muy rentable.
Se tolera perfectamente por el paciente y la mejoría se va instaurando lentamente durante el curso del tratamiento y las semanas posteriores al mismo.
El paciente únicamente tiene que limitar durante el tratamiento la actividad deportiva. Y es muy conveniente que readapte con fisioterapia sus balances osteoarticulares y musculares.