La rinitis alérgica se define como una enfermedad inflamatoria de la mucosa nasal mediada por inmunoglobulinas tipo E y causada por la exposición a una gran variedad de aeroalérgenos como pólenes, ácaros, hongos y epitelio de animales, entre otros.
Se considera una importante enfermedad respiratoria crónica debido a (i) su alta prevalencia (en torno al 25% en España), (ii) el impacto que causa en la calidad de vida de los pacientes, (iii) la carga económica que puede generar debido a una disminución de la productividad y del rendimiento laboral y/o escolar, y (iv) su vinculación con el asma, la sinusitis y/o la conjuntivitis.
Es la enfermedad crónica más común entre los niños y los adolescentes. Aunque suele debutar en la niñez, actualmente no es raro que los primeros síntomas aparezcan en la edad adulta.