Unidad de Traumatología infantil en Clínica DKF
La Dra. María Galán Olleros es cirujana ortopédica pediátrica, especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología, formada vía MIR en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, donde obtuvo el premio al mejor médico interno residente a nivel nacional de su promoción. Es Fellow del European Board of Orthopedics and Traumatology (EBOT), logrando la puntuación más alta en el examen EBOT-Spain 2021, y premio a la mejor investigadora joven de la European Pediatric Orthopedic Society (EPOS) 2025.
Cuenta con una sólida experiencia en traumatología y ortopedia infantil, con especial dedicación al manejo de fracturas pediátricas, patologías de miembros inferiores, lesiones deportivas y neuro-ortopedia. Ha realizado una estancia en el Saint Louis Children’s Hospital (EE.UU.) y ha participado en cooperación sanitaria en Malawi e India.
Es miembro activo de varias sociedades científicas y ha sido galardonada con múltiples premios nacionales e internacionales por su contribución a la investigación y el desarrollo de la ortopedia pediátrica.
Formación académica
- Grado y Máster en Medicina, Universidad Complutense de Madrid
- Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología, Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
- Premio mejor Médico Interno Residente (MIR) a nivel nacional de su promoción.
- Máster en Ortopedia Pediátrica, TECH-CEU · Fellow del European Board of Orthopedics and Traumatology (EBOT)
- Puntuación más alta en el examen del EBOT-Spain 2021
Actividad clínica:
- Facultativo Especialista de Área (FEA) en Cirugía Ortopédica y Traumatología, Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid.
- Observership en Ortopedia Pediátrica en Saint Louis Children’s Hospital, Missouri, USA.
- Experiencia en cooperación sanitaria en Malawi e India
Actividad docente
- Formación de residentes en Ortopedia Pediátrica en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús.
- Profesora Asociada de Ortopedia y Traumatología, Universidad Autónoma de Madrid (docencia a alumnos de 6º de Medicina).
- Ponente en cursos de formación de ortopedia y traumatología pediátrica organizados por SECOT, SEOP y en cursos de atención primaria.
- Editora del libro “Técnicas en Traumatología Pediátrica: De la Urgencia al Quirófano” (Ergon, 2024) y autora de varios capítulos en otros libros de la especialidad.
- Ha traducido capítulos en textos de referencia de la especialidad como Campbell’s Operative Orthopaedics y Bradley and Daroff’s Neurology in Clinical Practice.
Cargos y sociedades científicas
- Vocal en funciones de la Sociedad Española de Ortopedia Pediátrica (SEOP).
- Miembro del Comité de Comunicación de la SEOP.
- Asociada a la SEOP, la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT), la European Pediatric Orthopedic Society (EPOS) y el Grupo Español para el Estudio del Raquis (GEER)
- Editora Asociada en el área de Ortopedia Pediátrica de la Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (RECOT).
- Revisora consultora del Journal of Pediatric Orthopaedics (JPO).
Investigación
Participación en proyectos de I+D europeos y nacionales:
- Investigadora Principal del estudio multicéntrico sobre Crecimiento Guiado en Cadera Espástica (EPOS Research Grants 2023).
- Investigadora Principal del AO2-CIMA Study (Fundación SECOT 2022).
- Participación en proyectos multicéntricos como SCOLIVIEW, EXPLORER, ATLAS 2030, PPAK, entre otros.
Publicaciones y Presentaciones:
- Más de 50 artículos científicos en revistas indexadas de la especialidad (más información en: PubMed).
- Más de 100 comunicaciones orales y pósteres en congresos nacionales y más de 30 en congresos internacionales.
Premios y Reconocimientos:
Premios de Investigación:
- Premio Fundación SECOT de Investigación Clínica en COT (2018, 2020, 2022).
- Premio Fundación SECOT de Investigación Básica en COT (2022).
- Premio al Mejor Trabajo Publicado en RECOT (2019).
Premios a Comunicaciones Científicas:
- Mejor Comunicación Oral en la 17ª Reunión Anual de SEOP (2024).
- Mejor Comunicación Póster en la 17ª Reunión Anual de SEOP (2024). § Mejor Comunicación Póster en la 16ª Reunión Anual de SEOP (2023).
- 3er premio Best National Paper Initiative en el 24º Congreso EFORT (2023).
- Mejor Comunicación Oral en la 59ª Reunión Anual de SECOT (2022).
- Mejor Comunicación Póster en la 15ª Reunión Anual de SEOP (2022).
- Premio Top 8 Comunicaciones Orales en la 58ª Reunión Anual SECOT (2021).
- Mejor Comunicación Oral en el 14º Congreso SEOP (2021).
- Mejor Comunicación Póster Electrónico en la 34ª Reunión Anual de GEER (2020).
- Mejor Comunicación Oral en el XVI Congreso Internacional SILACO (2021).
- Segunda Mejor Comunicación Oral en el XVI Congreso Internacional SILACO (2021).
Distinciones Internacionales:
- Candidata a Best Young Researcher en la 34ª Reunión Anual de EACD (2022).
- Finalista en la 40ª Reunión Anual de EPOS (2023). o Becas y Ayudas:
- Beca de Formación SEOP (2022, 2023). § Beca SECOT para estancia internacional (2022).
