Los beneficios tanto físicos como psicosociales del ejercicio físico están sobradamente avalados científicamente. El hecho de que la actividad física contribuye a la mejora de la salud es indiscutible, pero ¿qué ocurre con esas poblaciones que llamamos “especiales”, es decir, que tienen determinadas características que las diferencian de los demás, que por miedo, ignorancia o sobreprotección han dejado de lado la actividad física empeorando así su salud y calidad de vida?
Es de este grupo poblacional del que Clínica DKF quiere cuidar especialmente y prestar una atención personalizada brindándole un entrenamiento con nuestro equipo de fisioterapeutas y entrenadores. Nuestros profesionales elaborarán programas adaptados a cada diagnóstico, con una progresión gradual y un monitoreo constante.

¿Qué aporta la actividad física?
- Resta edad
- Favorece el aumento de la potencia cerebral
- Reduce el riesgo de padecer demencias
- Mejora el sueño
- Proviene problemas respiratorios y mejora el asma bronquial
- Reduce el riesgo cardíaco, disminuye la presión arterial y corrige el colesterol en sangre
- Mejora la calcificación de los huesos previniendo la osteoporosis y la osteopenia
- Mantiene y mejora la flexibilidad
- Produce hormonas de bienestar
- Reduce efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer
- Aumenta la masa muscular y mejora la postura corporal
- Promueve la inmunidad
- Reduce el sobrepeso y mejora la digestión
- Disminuye la incidencia de diabetes y ACV
¿A quién va dirigido?
A quién va dirigido:
- Pacientes con osteoporosis y osteopenia
- Pacientes oncológicos
- Pacientes con cardiopatías
- Pacientes con obesidad