El método Orthokine trabaja inhibiendo la inflamación que a menudo acompaña las enfermedades articulares, la irritación de la raíz nerviosa o las lesiones en tendones y músculos.
¿Qué es el Método Orthokine?
El método Orthokine es un suero condicionado autólogo que permite desarrollar una proteína obtenida de la propia sangre del paciente. Esta bloquea la inflamación y mejora el dolor en patologías como las tendiniopatías de cualquier localización y artropatías degenerativas y en artrosis facetaria de columna vertebral.
Es una técnica totalmente natural, autóloga (del propio paciente), y no precisa de uso de sustancias químicas para producir su efecto.
Este tratamiento no tiene efectos secundarios.
¿Cómo funciona el Método Orthokine?
Funciona a través del desarrollo de una proteína bloqueante que se obtiene de la propia sangre del paciente, la Interleukina-R1a que se desarrolla por el bloqueo de receptores de la Interleukina-1, anulando su acción destructiva y disminuyendo el dolor y la inflamación de rodillas, hombros, espalda, codos, tobillos, etc.
Se realiza extrayendo una pequeña cantidad de sangre que se procesa en el laboratorio y se mantiene a -18 grados centígrados. Posteriormente se aplica en al consulta.
La media de infiltraciones es entre 4 y 6, con un intervalo de una semana, dependiendo de la patología a tratar.
¿Para qué lesiones está indicada la terapia Othokine?
- Lesiones musculares.
- Las lesiones de tendones.
- Para las lesiones de cartílago.
- Lesiones de patologías crónicas y degenerativas, como la osteoartritis (codo, rodilla, cadera, tobillos, dedos, columna y hombros) y síndrome radicular.
- Hernias de disco y ciáticas.
Es una terapia que, habitualmente, es empleada en deportistas de élite ya que acelera la curación de las lesiones.
¿Cuáles son los beneficios de la terapia Orthokine?
Efecto rápido:
- Reparación del tejido dañado
- Efecto antiinflamatorio
- Mejora de la capacidad funcional
Múltiples funciones:
- Preventivo: anticipar riesgos de lesiones.
- Restitutivo: sanar y renovar tejidos.
- Curativo: combatir una lesión.
- Paliativo: atenuar el dolor.
Ventajas de tratamiento Orthokine
- Tratamiento ambulatorio.
- Sustancia bien tolerada por los pacientes.
- Sin efecto secundarios.
- No interacciona con medicamentos.
- Es un antiinflamatorio aliviando rápidamente el dolor.
- Mantenimiento de la mejoría a largo plazo.
Existe una clara tendencia actual hacia las terapias autólogas. Orthokine permite reducir el dolor y mejorar la calidad de vida de pacientes con dolor en las articulaciones o en espalda, incluso en casos avanzados.
¿Cuál es la duración del tratamiento?
En general las sesiones se administran una vez por semana, siendo un total de 3 sesiones. Si el médico lo considera el tratamiento puede ser administrado cada 15 días, y en ocasiones se pueden administrar dosis de recuerdo si fuera necesario.
¿Cuánto duran los efectos de la terapia Orthokine?
Orthokine es una terapia de rápida actuación, ejerciendo un alivio rápido de la sintomatología por su efecto anti-inflamatorio. Los factores de crecimiento actúan de manera más progresiva manteniendo el efecto en el tiempo. Al igual que otras terapias similares, la duración del efecto varía mucho en función del paciente, siendo la mayor reducción de la sintomatología aproximadamente 6 meses tras la administración del tratamiento, pudiendo mantenerse el efecto para algunos pacientes hasta 2 años.