¿Qué es el deterioro cognitivo?
El deterioro cognitivo leve es un estadio intermedio entre el deterioro esperado debido al envejecimiento normal y el deterioro más grave de la demencia. Se caracteriza por problemas de memoria, lenguaje, pensamiento o juicio.
En ocasiones el deterioro leve aumenta el riesgo de padecer demencia más adelante (enfermedad de Alzheimer u otro trastorno neurodegenerativo). Sin embargo algunas personas con deterioro leve nunca empeoran y algunas incluso mejoran con el tiempo.
¿Qué síntomas tiene?
Los problemas cognitivos pueden ir más allá de lo esperado por el propio envejecimiento e indicar un posible deterioro leve cuando aparecen los siguientes síntomas:
- Olvidos más frecuentes.
- Olvidos de eventos importantes como citas o compromisos sociales.
- Perder el hilo de los pensamientos o de las conversaciones, los libros o las películas.
- Dificultad para planificar tareas.
- Problemas para orientarse en entornos familiares.
¿Qué produce el deterioro cognitivo?
Los principales factores de riesgo del deterioro leve son la edad avanzada, los factores de riesgo cardiovascular, escasa participación en actividades mental o socialmente estimulantes.
¿Cómo se puede tratar el deterioro cognitivo?
Como prevención, los estudios científicos apuntan a que la detección precoz junto con la estimulación cognitiva y el control de los factores de riesgo permiten frenar el proceso.