¿Por qué es importante la salud de los pies en la infancia y adolescencia?
Los pies desempeñan un papel clave en el desarrollo motor de los niños y adolescentes, ya que soportan el peso del cuerpo y permiten la movilidad. Durante la infancia, el pie pasa por distintas fases de desarrollo hasta alcanzar su estructura definitiva en la adolescencia. Las alteraciones en su forma o función pueden afectar la marcha, la postura y generar sobrecargas en otras articulaciones, como las rodillas y las caderas.
Detectar a tiempo posibles anomalías permite diferenciar entre variaciones normales del desarrollo y patologías que pueden requerir tratamiento para evitar molestias o problemas en la edad adulta.
¿Cuáles son las principales causas de dolor y patologías en los pies?
Los problemas en los pies se pueden clasificar en dos grandes categorías:
- Patologías de los pies: Se refieren a variaciones en la forma o posición del pie que pueden afectar la marcha y la distribución del peso corporal.
- Dolores de pies: Algunas condiciones pueden provocar dolor, debido al crecimiento, sobrecargas mecánicas o inflamaciones.
¿Por qué los problemas de los pies en niños son diferentes a los del adulto y tienen otras implicaciones?
El pie infantil es muy diferente al del adulto. Al nacer, los pies tienen una apariencia plana debido a la grasa plantar y la laxitud ligamentaria. El arco plantar se desarrolla de forma progresiva con el crecimiento. Además, el esqueleto del niño está en constante cambio, con cartílagos de crecimiento que pueden influir en la forma y función del pie.
Algunas variaciones en la forma del pie son parte del desarrollo normal y no requieren tratamiento, mientras que otras pueden ocasionar alteraciones biomecánicas que afecten la marcha y el desarrollo musculoesquelético.
¿Por qué es importante una atención especializada?
Cada niño sigue un ritmo de desarrollo único. Una evaluación por un especialista en ortopedia infantil permite diferenciar entre variantes normales del desarrollo y patologías que requieren tratamiento. Un manejo adecuado previene molestias crónicas, alteraciones en la alineación y posibles repercusiones en otras articulaciones.
En la Unidad de Traumatología Infantil y del Adolescente de Clínica DKF, contamos con un equipo experto en ortopedia pediátrica que ofrece un enfoque personalizado para el diagnóstico y tratamiento de los problemas del pie en niños y adolescentes, asegurando un correcto desarrollo y función.