¿Por qué es importante la salud de la rodilla en la infancia y adolescencia?
La rodilla es una de las articulaciones más frecuentemente afectadas en niños y adolescentes debido a su papel clave en el movimiento, el crecimiento óseo y la actividad física. Su estructura aún en desarrollo la hace susceptible tanto a dolores relacionados con el crecimiento como a lesiones deportivas, por sobrecarga o traumatismos.
Dado que los niños y adolescentes participan en múltiples actividades deportivas y recreativas, es fundamental conocer los problemas más frecuentes de esta articulación para garantizar un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado.
¿Cuáles son las principales causas de dolor y lesiones en la rodilla?
Podemos clasificar los problemas de rodilla en dos grandes grupos:
- Dolores de rodilla: Algunas condiciones pueden causar dolor debido al crecimiento, sobrecargas o inflamaciones.
- Lesiones deportivas de rodilla: Son frecuentes en niños y adolescentes que practican deportes de impacto, con cambios de dirección bruscos o saltos repetitivos, lo que puede generar inestabilidad y daño en estructuras como los ligamentos, meniscos o cartílago.
¿Por qué los problemas de rodilla en niños son diferentes a los del adulto y tienen otras implicaciones?
Los problemas de rodilla en niños y adolescentes tienen características propias debido a la presencia de cartílago de crecimiento, lo que los hace más propensos a ciertas lesiones y requiere enfoques de tratamiento específicos. Un manejo inadecuado puede afectar el desarrollo óseo, provocar alteraciones en la alineación de la pierna y aumentar el riesgo de problemas articulares en la edad adulta.
¿Por qué es importante una atención especializada?
Un diagnóstico adecuado y un tratamiento especializado permiten una mejor recuperación y ayudan a prevenir complicaciones a largo plazo. En la Unidad de Traumatología Infantil y del Adolescente de DKF, contamos con un equipo experto en el manejo de estas afecciones, asegurando la mejor atención para cada paciente