La próstata es una glándula del aparato reproductor masculino situada debajo de la vejiga y frente al recto. Su finalidad es la fabricación y liberación del líquido prostático. Posee función sexual, reproductora y urinaria.
Cómo se produce el cáncer de próstata y cómo se manifiesta
El cuerpo humano se compone de células que se dividen constantemente. Cuando se produce un crecimiento masivo incontrolado de células prostáticas, y éstas se infiltran o son capaces de trasladarse, podríamos estar hablando de un tumor. Si éste resulta ser maligno, es cuando lo denominamos cáncer de próstata.
Tal y como expone Cristina Romojaro, nuestra fisioterapeuta experta en suelo pélvico en DKF, las principales señales de alarma son:
- Aumento de la frecuencia miccional.
- Dificultad a la hora de miccionar.
- Sensación de urgencia.
Acudiendo al especialista, y mediante un examen físico y un análisis de sangre, se podrá detectar el diagnóstico.
Tratamientos contra el cáncer de próstata
Cada diagnóstico, y cada cáncer de próstata pueden tener un tratamiento diferente. Dependerá del estadío en el que se encuentre la enfermedad, las características del paciente y el examen que haya realizado el especialista.
Entre los tratamientos contra el cáncer de próstata encontramos: la cirugía (con extirpación total o parcial), la quimioterapia, tratamiento hormonal y radioterapia externa o interna. También suele ser común unir varios de ellos para poder obtener mejores resultados.
Sin embargo, desafortunadamente “todos estos abordajes, tanto quirúrgicos como conservadores conllevan unos efectos secundarios”, tal y como subraya Romojaro. Poco a poco, y gracias a las investigaciones, se están reduciendo, pero se siguen encontrando casos de incontinencia urinaria, cansancio, impotencia sexual, cambios de humor, aumento o disminución del peso, retención de líquidos o problemas intestinales, entre otros.
¿Cómo se pueden combatir estos efectos secundario? Con fisioterapia especializada en suelo pélvico. Sí, el suelo pélvico no es solo cosa de mujeres.
Tratamiento de fisioterapia especializada en suelo pélvico
Cristina es especialista en suelo pélvico tanto femenino como masculino. Porque el gran olvidado de los hombres es el suelo pélvico, y no es solo que, en efecto, los hombres tienen suelo pélvico. Es que en casos como el cáncer de próstata es una de las zonas que más afectación presenta.
La fisioterapia puede conseguir reducir estos efectos secundarios en el suelo pélvico masculino. El fisioterapeuta especializado valorará cada caso y cada paciente para generar un tratamiento. El objetivo es que el paciente se implique y pueda afrontar su situación de forma activa.
El tratamiento de fisioterapia especializada en suelo pélvico consiste en los siguiente:
- Educación terapéutica acerca del suelo pélvico.
- Aprendizaje y realización de ejercicios específicos de la musculatura del suelo pélvico (ejercicios de Kegel). Serán apoyados por dispositivos avanzados (biofeedback, electroestimulación, ecografía).
- Trabajo de concienciación corporal (la postura y la respiración).
- Ejercicio terapéutico individualizado en combinación con el trabajo de suelo pélvico.
- Cambios en la conducta e intervención sobre el estilo de vida para conseguir mejores resultados y que éstos se perpetúen.