
El pádel es un deporte que ha ganado popularidad rápidamente, tanto a nivel profesional como amateur. Sin embargo, como cualquier deporte, tiene un riesgo de lesiones. Estas lesiones pueden deberse a diversas causas.
Causas comunes de lesiones en el pádel:
- Sobrecarga y movimientos repetitivos: la repetición constante de movimientos específicos puede llevar a microtraumatismos que, acumulados, resultan en lesiones.
- Falta de calentamiento: no preparar adecuadamente los músculos y articulaciones antes de jugar aumenta el riesgo de lesiones.
- Técnica incorrecta: ejecutar movimientos sin la técnica adecuada puede someter a las articulaciones y músculos a estrés excesivo.
- Equipamiento inadecuado: usar calzado o material no apropiado puede contribuir a la aparición de lesiones.
- Malas condiciones de la pista: superficies resbaladizas o irregulares incrementan el riesgo de caídas y torceduras.
Lesiones más frecuentes
- Codo de tenista
Descripción: afectación de los tendones que se insertan en la parte exterior del codo.
Causas: una carga excesiva de trabajo del tendón respecto a su capacidad puede provocar la patología. Suele asociarse, principalmente, con el gesto del revés.
Tratamiento: La aplicación hielo y el reposo están indicados en fase aguda, acompañados de sesiones de fisioterapia para recuperar la función de la estructura. En casos más severos puede requerirse una infiltración o cirugía.
- Tendinitis rotuliana
Descripción: afectación del tendón rotuliano que conecta la rótula con la tibia.
Causas: movimientos de saltos y cambios bruscos de dirección puede suponer una carga excesiva en el tendón rotuliano.
Tratamiento: la aplicación de hielo y el reposo están indicados en fase aguda, acompañados de sesiones de fisioterapia para recuperar la función de la estructura. Se pueden utilizar métodos como la terapia con ondas de choque.
- Fascitis plantar
Descripción: inflamación de la fascia plantar, un tejido que recorre la planta del pie.
Causas: cambios rápidos de dirección y saltos pueden causar alteraciones en la estructura de la fascia plantar.
Tratamiento: estiramientos, uso de plantillas ortopédicas, fisioterapia y en algunos casos, infiltraciones.
- Esguince de tobillo
Descripción: desgarro o elongación de los ligamentos del tobillo.
Causas: movimientos laterales rápidos y aterrizajes incorrectos pueden forzar los ligamentos más allá de su capacidad.
Tratamiento: reposo, comprensión, fisioterapia y ejercicios de fortalecimiento.
- Lesión del manguito rotador
Descripción: daño en los músculos y tendones que estabilizan el hombro.
Causas: golpes elevados y movimientos repetitivos sobre la cabeza pueden provocar un sobreesfuerzo en las estructuras del manguito rotador y llevar a la lesión de la estructura el manguito rotador.
Tratamiento: la aplicación de hielo y el reposo están indicados en fase aguda, acompañados de sesiones de fisioterapia para recuperar la función de la estructura.
¿Cómo prevenir las lesiones en el pádel?
Aquí hay algunas estrategias clave para prevenir estas lesiones y jugar de una manera más segura:
- Calentar apropiadamente: realizar ejercicios de calentamiento antes de cada partido para preparar los músculos y articulaciones.
- Usar el equipo adecuado: asegurarse de que las zapatillas y el resto de material sea específico para pádel.
- Fortalecer los músculos: realizar ejercicios de fuerza para mejorar la capacidad muscular.
- Mantener una buena condición física: mantenerse en forma para mejorar la resistencia y la capacidad de recuperación.
- Hidratarse adecuadamente: beber suficiente agua antes, durante y después de jugar.
- Tomar descansos adecuados: permitir que el cuerpo se recupere entre sesiones de juego.
En Clínica DKF, nuestra Unidad de Fisioterapia y Deporte está preparada para ofrecer soluciones efectivas para todas estas lesiones. Si experimentas alguna molestia o lesión, no dudes en contactarnos para recibir una atención personalizada.