El suelo pélvico es un conjunto de músculos y ligamentos que tapizan la cavidad abdominal en su parte inferior.
A lo largo de la vida, nuestro cuerpo y hormonas van modificándose, generando cambios físicos en nuestro cuerpo.
Dentro de las estructuras que se modifican está el suelo pélvico, pudiendo presentar alteraciones en sus funciones principales: micción, defecación, sexualidad y sostén.
Por ello, realizar una valoración de esta estructura, con o sin sintomatología, puede beneficiarte pudiendo prevenir o generar cambios en los problemas que ya presentes.
Síntomas más comunes de problemas en el suelo pélvico en hombres
Los principales síntomas que experimentan los hombres cuando tienen problemas con su suelo pélvico son:
- Incontinencia urinaria
- Dificultad para orinar y/o vaciado incompleto
- Dolor en la zona del periné y/o testicular
- Estreñimiento y/o problemas para defecar
- Aumento de la frecuencia miccional (diurna y/o nocturna)
- Problemas y/ o dificultad en las relaciones sexuales
¿Cuándo acudir a la primera sesión de valoración de suelo pélvico?
Puedes acudir a realizar la primera sesión de valoración de tu suelo pélvico siempre que quieras o lo necesites, ya que no es determinante el poseer sintomatología para evaluar esta parte de tu cuerpo tan importante.
Si te has sometido a una intervención quirúrgica o a algún tratamiento médico (radioterapia, quimioterapia, hormonoterapia) por patología prostática (hiperplasia benigna de próstata o cáncer de próstata) es muy recomendable que acudas a valorar esta estructura, ya que estos tratamientos generan efectos secundarios.
Beneficios de conocer y controlar el suelo pélvico en hombres
Gracias a la valoración inicial y a una serie de pautas que personalizaremos para ti podrás conseguir:
- Conocer y controlar esta estructura músculo-esquelética y la relación que tiene con el resto de tu cuerpo.
- Mejorar la circulación y nutrición de esta zona que frecuentemente tenemos bajo presión por nuestras largas jornadas laborales sentados o por la poca movilidad lumbo-pélvica que solemos poseer.
- Conocer la relación directa que posee el diafragma con el suelo pélvico y aprender cómo coordinar la respiración de forma adecuada, tanto durante la práctica de ejercicios, como en tu día a día.
- Conocer y aprender por qué tu abdomen profundo puede ayudar a mejorar la actividad de tu suelo pélvico.
- Aprender e integrar la activación y relajación de tu suelo pélvico en tu día a día y en tu actividad deportiva.
- Disminuir la posibilidad de secuelas si te has enfrentado o te vas a enfrentar a una cirugía perineal o abdominal.
Ejercicios para el suelo pélvico de hombres
No es necesario ser deportista para realizar ejercicios específicos de suelo pélvico.
Tras una valoración inicial personalizada y apoyada por dispositivos avanzados (ecografía, electromiografía) conoceremos tus hábitos diarios y adaptaremos estos ejercicios de “activación y relajación” de tu periné para que no supongan un tiempo extra en tu día a día.
Estos ejercicios serán controlados, individualizados y guiados por una fisioterapeuta de suelo pélvico, con el objetivo de ayudarte a evitar problemas tan comunes como la incontinencia urinaria, estreñimiento, vaciado incompleto de vejiga y/o dolor perineal.
Lo ideal es que una vez conozcas y controles la actividad de tu suelo pélvico y abdomen, lo puedas integrar en tus actividades diarias y en tu rutina deportiva.
Algunos ejemplos de ejercicios que podrías aprender en nuestras sesiones son:
- Activar y relajar tu suelo pélvico de forma correcta para incorporarlo a tu día a día y a tu rutina deportiva.
- Ejercicios de movilidad lumbo-pélvica que ayuden a mejorar el control de tu suelo pélvico.
- Aprender a activar tu abdomen profundo (faja natural) para conseguir mejor sostén lumbo-pélvico, mejorando tu postura y ayudando a tu periné.
- Ejercicios de tonificación y fuerza para mantener tu estructura muscular sana incorporando la respiración y el control específico de tu musculatura perineal.
Te animamos a dar el primer paso hacia el cuidado de tu suelo pélvico. Nuestro equipo de fisioterapeutas está listo para llevar a cabo tu evaluación inicial detallada y proporcionarte las herramientas necesarias para optimizar tu salud y calidad de vida.
Pide cita con nosotros y déjanos brindarte la atención profesional que mereces.