La exigencia de estar bien
España sigue manteniendo su esperanza de vida en los 84 años manteniéndose como uno de los países más longevos. Sin duda, es el deseo de todos vivir más años, pero es aún mayor el deseo de llegar a lo que ya se denomina la “cuarta edad” con la mejor salud posible.
Desde Clínica DKF hemos querido diseñar un específico e innovador plan de prevención del deterioro cognitivo para todas aquellas personas que no cursan con un deterioro o demencia, pero que sí notan pequeños despistes de la memoria, dificultades en el lenguaje como encontrar una palabra concreta o el nombre de una persona conocida, problemas con la orientación, falta de concentración o de atención, etc.
Nuestra Unidad de Neurología diseñará un plan de tratamiento personalizado enfocado a prevenir el declive cognitivo propio del avance de la edad mediante su estimulación y mejorar la reserva cognitiva. Para ello, se apoyará en nuestro equipo de fisioterapeutas y, de manera conjunta, realizarán las siguientes pruebas:
- una primera evaluación neurológica
- una primera valoración neuropsicológica,
- una valoración por parte de nuestro equipo de fisioterapia de la condición física del paciente, y
- una analítica de sangre complementaria al estudio.
Una vez recabada toda la información y apoyándonos siempre en una buena y exhaustiva historia clínica, se propondrá un tratamiento único para cada paciente en el que se indicará las tareas individualizadas a realizar.
Estas tareas consistirán, por un lado, en un plan personalizado de ejercicios de estimulación cognitiva que ayudarán a mejorar la atención y la memoria. Para ello, nuestros especialistas en neuropsicología se apoyarán en ejercicios personalizados de neurorrehabilitación para llevar a cabo en casa que estimularán las conexiones neuronales mejorando aquellos déficits cognitivos detectados en las evaluaciones.
Por otro lado, nuestro equipo de fisioterapeutas planificará las pautas del ejercicio físico adaptadas a las características y capacidades de cada paciente.
Pasados tres meses desde el inicio del plan preventivo, nuestros especialistas repetirán las evaluaciones tanto neurológicas y neuropsicológicas como físicas para analizar la progresión y/o posibles mejoras del tratamiento y continuar con este plan personalizado.
La cultura de la prevención marcará el futuro de nuestro bienestar. El éxito de la prevención está en tratar lo que aún no se ha desarrollado, en ser capaces de anticiparnos a cualquier problema futuro, de trabajar en nuestras capacidades para darles el fuelle que necesitan para vivir más y con mejor calidad. La nueva longevidad coloca nuestra salud en el foco y lo que todos estamos buscando es que esos años de más que nos va a regalar nuestro cuerpo, los podamos vivir con intensidad, con motivaciones, con proyectos y, sobre todo, con calidad de vida y bienestar.
Para hablar de longevidad debemos de realizar un ejercicio de introspección, intentar ver nuestro futuro que, aunque nuestro, no deja de ser incierto. Y para que esa incertidumbre nos genere cada vez menos inseguridad tendremos que caminar estrechamente de la mano de la prevención.
Nuestro bienestar futuro depende de la inversión presente en prevención, ¡deja que Clínica DKF cuide de ti!