Clínica DKF y la Fundación OAFI acaban de firmar un acuerdo de colaboración, para impulsar la prevención, tratamiento y mejora de la calidad de vida de las personas con artrosis, promoviendo que pacientes y agentes involucrados (asociaciones de pacientes de todo el mundo, sociedades médicas y científicas, industria, centros de investigación y administraciones públicas) trabajemos conjuntamente para hacer frente a esta enfermedad crónica y buscar nuevos soluciones y tratamientos.
Ambas instituciones se comprometen a colaborar en la realización de proyectos de investigación de ámbito nacional e internacional en la campo de la medicina regenerativa en salud articular y medicina deportiva, ámbitos en los que Clínica DKF es líder en investigación y aplicación de tratamientos, deporte y salud, prevención y rehabilitación de lesiones, investigación en musculo y tendones, nutrición y suplementos dietéticos y alimenticios.
Clínica DKF y OAFI impulsarán campañas de divulgación y concienciación social para la prevención y tratamiento de la artrosis, así como promoverán programas sociales orientados a la prevención y educación para los diferentes grupos de riesgo en el ámbito de la salud articular, el ejercicio y la alimentación.
La artrosis es una enfermedad poco reconocida pero afecta a más de 242 millones de personas en todo el mundo. A pesar de su impacto social, se ve como una patología lejana, asociada a la vejez. Sin embargo, además de afectar a las personas mayores, cada vez se detecta con más frecuencia en mujeres post-menopáusicas, deportistas e incluso jóvenes.
La artrosis afecta de forma directa a la movilidad de las personas y a su autonomía, con el desgaste psicológico que ello supone. Además, se asocia a otros problemas de co-morbilidad como la hipertensión o las enfermedades cardiovasculares entre otros.
En una sociedad en que la esperanza de vida de la población se alarga cada vez más, este tipo de dolencia debería ser considerada como una preocupación de primer orden.
OAFI es una organización sin ánimo de lucro con el objetivo de liderar la lucha contra la artrosis promoviendo la educación, prevención, tratamiento e investigación de todo lo que acontece en la salud articular y ofrecer soluciones a las personas que sufren esta patología para que se sientan acompañadas, aliviar su dolor y mejorar su calidad de vida.
Madrid, agosto 2017