
En este post se analizarán los beneficios e inconvenientes de caminar descalzo por la arena de la playa, además de dar algunos consejos y recomendaciones para evitar lesiones.
¿Cuándo es más aconsejable caminar descalzo por la playa?
Es importante evitar las horas centrales del día, donde las temperaturas alcanzan los máximos del día. No solo es peligroso para nuestra piel, durante esas horas, la arena aumenta su temperatura y nuestros pies pueden sufrir quemaduras en la planta de los pies.
Uso de crema solar
El uso de crema solar es muy importante sea la hora que sea durante el día puesto que evitará lesiones dérmicas y quemaduras que pueden repercutir en nuestra salud. Como bien se sabe, la crema solar hay que aplicarla en todo el cuerpo y eso incluye los pies, zona comúnmente olvidada. La parte dorsal de los pies tiene una piel muy sensible que normalmente exponemos al sol en verano, únicamente. Es importante un especial cuidado para evitar estas quemaduras.
Cuidado con la arena
Hay que prestar mucha atención a dónde pisamos. Por desgracia, muchas veces nos encontramos objetos en la arena que no deberían estar y podemos sufrir algún corte o lesión al andar con los pies descalzos.
Caminar por la arena puede llegar a ser bastante estresante si se tiene en cuenta que hay que ir pendientes de por donde se pisa. Desgraciadamente, puede haber objetos que provoquen lesiones o cortes en las plantas de los pies.
Hidratación
La hidratación es muy importante tanto en verano como en invierno, pero tras caminar por la arena, la piel de los pies se puede secar bastante ya sea por la sal o por el roce con la arena. Es recomendable aplicar crema hidratante después de la ducha.
En estos meses de calor y resequedad, en consulta siempre se recomiendan cremas con urea al 20%.