Suele comenzar como una mancha blanca o amarilla amarronada debajo, usualmente, de la punta de la uña. A medida que la infección micótica se hace más profunda, la uña puede presentar decoloración, engrosamiento (aumento de grosor) y deterioro en el borde. Los hongos pueden llegar a afectar a más de una uña. No obstante, incluso si el tratamiento es exitoso, los hongos generalmente pueden volver a aparecer.
Esta infección tiene una prevalencia aproximada del 2,8% de la población. El dermatofito es el agente causal más frecuente (65% aproximado de los casos), aunque también pueden ser causados por hongos no dermatofitos y levaduras.
- Causa
La onicomicosis es una patología de etiología muy variada, una de las principales causas puede ser después de un traumatismo en la uña, calzado inadecuado, ambientes húmedos o incluso por un inadecuado cuidado de las uñas.
También pueden influir factores de riesgo como sufrir diabetes, ser fumador, tener un sistema inmunitario débil, problemas vasculares, ser mayor de 60 años y otras micosis en el pie (pie de atleta) que puedan extenderse a la lámina ungueal.
Siempre será importante que la elección del tratamiento la realice un profesional, que valore la profundidad, extensión y la aplicación de tratamientos combinados puesto que suelen dar mejores resultados.
Causas de los hongos en las uñas de los pies:
- Usar un calzado que provoque un exceso de sudoración en los pies.
- Caminar descalzo en pavimentos mojados.
- Tener una lesión en las uñas o en la piel.
- Tener pie de atleta, que es una infección de hongos en la piel del pie.
- Padecer psoriasis con afectación plantar.
- Algunas enfermedades, como diabetes, problemas con el flujo sanguíneo o un sistema inmunitario debilitado.
- Ser mayor de 60 años.
- Síntomas
Los síntomas de hongos en las uñas pueden incluir la presencia de una o varias de las siguientes características:
- Engrosamiento.
- Decoloración.
- Fragilidad, descamación o irregularidad.
- Deformidad.
- Separación del lecho ungueal.
- Mal olor.
- Factores de riesgo
Entre los factores que pueden aumentar el riesgo de contraer hongos en las uñas se incluyen los siguientes:
- Edad avanzada.
- Usar calzado que provoque un exceso de sudoración en los pies.
- Haber padecido pie de atleta en el pasado
- Caminar descalzo en lugares públicos húmedos, como piscinas, gimnasios o vestuarios.
- Tener una pequeña lesión en la piel o las uñas.
- Padecer una afección en la piel que afecte a las uñas, como psoriasis.
- Tener diabetes, problemas vasculares o un sistema inmunitario debilitado.
- Complicaciones
Un caso grave de hongos en las uñas puede desencadenar una sintomatología dolorosa y un daño permanente en las uñas.
También podría ocasionar otras infecciones graves que se extienden a otras zonas, además de los pies, si tienes un sistema inmunitario inhibido por causa de medicamentos, diabetes u otras afecciones.
- Prevención
Los siguientes hábitos pueden ayudar a prevenir la aparición de onicomicosis ungueal:
- Mantén las uñas limpias y secas. Lávate los pies regularmente. Lávate las manos después de tocar una uña infectada. Sécate bien las uñas e hidrátalas, y aplícate un talco antimicótico para pies. Considera la aplicación de un endurecedor de uñas, que puede ayudar a fortalecer las uñas y las cutículas.
- Mantén las uñas cortas y de forma recta. Desinfecta el cortaúñas después de cada uso. Si te dejas crecer mucho las uñas, habrá más espacio para que los hongos se desarrollen y pueda proliferar.
- Usa calcetines absorbentes o cámbiate los calcetines a lo largo del día al menos dos veces para evitar el exceso de humedad.
- Elige calzado de materiales que permitan la circulación de aire.
- Desecha el calzado viejo, o trátalo con desinfectantes o talcos antimicóticos.
- Evita ir descalzo en las áreas de piscina y en los vestidores.
- No uses esmalte de uñas recurrentemente.
- Si tienes pie de atleta, ve a tu podólogo para tratarlo inmediatamente y evitar complicaciones.
Lo más es recomendable es que visites un podólogo si identificas que tienes hongos en alguna de las uñas del pie, es importante que le pongas remedio cuanto antes, ya que puede extenderse hacia otras uñas o zonas del pie.
En el caso de que la infección esté muy extendida por toda la uña, se debería realizar un cultivo previo a iniciar un tratamiento, para saber por qué se ha provocado esta afectación micótica. En definitiva, esperamos que hayas entendido los conceptos básicos sobre los hongos en las uñas de los pies. Recuerda que las onicomicosis son infecciones por hongos en las uñas de los pies. No es una enfermedad grave, y solo puede entrañar cierto riesgo en casos muy contados (diabéticos, inmunodeprimidos…).