La diabetes es una enfermedad metabólica producida cuando en el organismo son elevados los niveles de azúcar en sangre proveniente de los alimentos que tomamos.
Se trata de una afección que de no abordarse de forma temprana, puede generar graves problemas en quienes la padecen, por ejemplo, daños oftalmológicos, renales o cardiacos.
Por ello en estos casos se precisa suministrar insulina, cuya hormona contribuye a que la glucosa se introduzca en las células para aportarles energía.
La mencionada patología también puede erosionar los nervios derivando en la reducción de flujo sanguíneo de las extremidades inferiores y dificultando la sanación de ulceras que aparecen en los pies.
Qué es el pie diabético
El pie diabético surge de la descomposición de los tejidos de la piel ante la imposibilidad de que circule de manera fluida la sangre.
En estos casos de diagnóstico tardío de la enfermedad, pueden desarrollarse infecciones y si no se trata a tiempo terminar en gangrenas e incluso amputaciones.
Causas del pie diabético
Los motivos que pueden hacernos proclives a sufrir esta patología son:
- Neuropatía periférica: Se trata del motivo con mayor incidencia entre los afectados. Altera los nervios sensoriales y motores; atrofiando los músculos del pie, y además puede conllevar una disminución de la sudoración, sequedad en la piel y grietas.
- Enfermedad vascular periférica: Se presenta cuando se acumulan grasa, calcio, colesterol y células sanguíneas, entre otras sustancias, conformando una placa pegajosa en las arterias denominada aterosclerosis.
- Inmunopatía: viene motivada por la alteración de las funciones desempeñadas por los leucocitos, quienes se encargan de combatir infecciones en el sistema inmunitario. Como consecuencia se desencadena hiperglucemia haciendo más tendente a la persona a tener infecciones en las úlceras.
Factores de riesgo
• Sedentarismo.
• Obesidad.
• Tabaquismo.
• Hipertensión arterial.
Síntomas del pie diabético
Las señales que pueden hacernos sospechar que padecemos esta afección son:
- Problemas para caminar durante varios minutos seguidos debido a la falta de circulación sanguínea.
- Frío, palidez y dolor en el pie al permanecer tumbado por la escasez de riego.
- Aparición de úlceras en los dedos que paulatinamente se extienden hacia la planta del pie y el talón.
- Pérdida de sensibilidad en el pie.
Diagnóstico del pie diabético
El facultativo es quien ha de llevar a cabo un examen completo de los pies para determinar si existe el riesgo de padecer una polineuropatía.
Tratamiento del pie diabético
Los equipos de Reumatología y de Podología de nuestro centro aplican un tratamiento multidisciplinar de ondas de choque cutáneas para lograr el cierre de las úlceras en los pies.
Cabe destacar que la directora de Clínica DKF y reumatóloga, Karin Freitag es pionera en el uso de este tipo de terapias, por su demostrada y alta eficacia en mejorar el riego en las zonas tratadas aportando células reparadoras.
Si el cuadro sintomatológico expuesto en las líneas precedentes se corresponde con el suyo, no dude en contactar con Clínica DKF para concertar una cita y ser atendido por nuestra unidad de Podología.