La artrosis, también conocida como osteoartrosis u osteoartritis, es una enfermedad articular degenerativa que afecta tanto al cartílago como al hueso y tejidos blandos de la articulación. Forma parte de las enfermedades degenerativas reumáticas y, dentro de esta clasificación, es un tipo de artritis. En España, afecta a más del 15% de la población, con un porcentaje mayor en mujeres que en hombres.
La enfermedad normalmente se localiza en caderas, rodillas, manos, pies y columna vertebral (siendo las tres primeras zonas las más comunes. Produce dolor y afecta a la movilidad y autonomía de las personas, además, puede vincularse a otros problemas como la hipertensión o las enfermedades cardiovasculares (entre otros) y los síntomas son progresivos y dilatados en el tiempo.
La artrosis no es una enfermedad hereditaria (a excepción de la artrosis de manos, porque es autosómica dominante), pero sí que es un componente de riesgo genético que con otros factores puede dar lugar a su aparición.
En Clínica DKF hablamos de medicina y tratamientos personalizados, de tal manera que las terapias que aplicamos han de ir encaminadas a grupos de pacientes homogéneos o de las mismas características. Así, podríamos hablar de grupos de pacientes con artrosis con factor genético prevalente, de pacientes con artrosis degenerativa o senil, de artrosis del deportista o de artrosis postmenopáusica ya que su tratamiento no es el mismo.
En DKF destacamos los siguientes tratamientos: