Clínica DKF, con su equipo multidisciplinar, está especializada en el tratamiento de los problemas asociados al pie con el objetivo de alcanzar las soluciones más eficaces.
Entre nuestros servicios podrá encontrar:
Que engloba tanto la eliminación de callos (helomas) y durezas de la piel, como, el corte de uñas. Es una práctica sanitaria que se realiza con instrumental esterilizado en la consulta de nuestra Clínica.
También se puede realizar un seguimiento y tratamiento de las uñas encarnadas.
Consiste en la realización de una serie de pruebas exploratorias, manuales mediante test y pruebas diagnósticas e instrumentales haciendo uso de las plataformas de presiones y podoscopio. La información que se recoge irá encaminada a determinar la postura y la función del pie, propia de cada paciente.
El hallazgo de una biomecánica alterada específica puede ser el origen desencadenante: de dolor y patología de los tejidos tras un gesto deportivo repetido (pacientes deportistas), del riesgo de aparición de la úlcera en el pie de un paciente diabético (pie diabético), de dolor en ciertas zonas del aparato locomotor por una posición inadecuada del pie o una forma de caminar alterada en pacientes con artrosis o pacientes reumáticos.
Asimismo, se puede establecer una relación entre una biomecánica alterada en pacientes con esguinces de repetición o pacientes adultos mayores de 65 años con antecedentes de caídas. En general dichas pruebas pueden ser realizadas a cualquier persona con o sin lesión, que esté interesada en conocer como es su biomecánica y su repercusión en el resto del aparato locomotor.
Contacta con nosotros para resolver cualquier duda o pedirnos cita
La diabetes mellitus es un problema de salud mundial que conlleva un riesgo de aparición de problemas de salud crónicos que puede afectar a riñones, ojos y miembros inferiores. En las extremidades inferiores es donde tiene especial importancia la labor del podólogo en de detección precoz del riesgo de desarrollar una úlcera en el pie, lo que se conoce como pie diabético, cuyo riesgo se sitúa alrededor del 15 % a lo largo de la vida de una persona con diabetes.
La prevención, evaluación y tratamiento de los problemas asociados al pie diabético son de vital importancia. El podólogo es un profesional sanitario especializado que ha de colaborar de forma interdisciplinar o mutidisciplinar con otros profesionales sanitarios en la detección de dicho riesgo de ulceración.
En nuestro centro contamos con un equipo multidisciplinar para el tratamiento y seguimiento de los pacientes diabéticos.
En el servicio de podología se realizarán pruebas para identificar una posible afectación de la sensibilidad, así como para evaluar una posible obstrucción del flujo arterial del pie, o calcificación arterial, para identificar arteriopatía periférica.
Asimismo se realizan escalas, cuestionarios y una exploración biomecánica para conocer la estructura y función del pie, y cuantificar las presiones plantares, ya que su alteración determina un riesgo de padecer lesiones y úlceras plantares.
De los datos obtenidos se podrá establecer el grado de riesgo potencial que presenta el paciente para desarrollar una úlcera en el pie, su tratamiento más adecuado o, si fuera necesario, su derivación a otros profesionales sanitarios.