Las pequeñas líneas rojizas, moradas o azules que aparecen en la superficie de las piernas, conocidas popularmente como arañas vasculares (telangiectasias), son una preocupación común. Muchas personas las ven simplemente como un inconveniente estético que intentan ocultar. Sin embargo, en el campo de la Angiología y Cirugía Vascular, estas diminutas venas dilatadas son con frecuencia la señal de un problema de circulación que requiere una evaluación médica.
En Clínica DKF, somos expertos en el diagnóstico y tratamiento de arañas vasculares y varices. A continuación, te explicamos la diferencia clave entre la estética y la patología, y cómo podemos ayudarte a eliminar estas marcas de forma segura y permanente.
¿Son tus arañas vasculares solo un problema estético?
Para considerar las arañas vasculares meramente estéticas, deben cumplir ciertas características y no estar acompañadas de síntomas:
- Características Visuales: son vasos muy finos, superficiales, sin relieve palpable y que no se agrupan en redes extensas.
- Síntomas ausentes: no hay dolor, pesadez, picor, hinchazón (edema) o sensación de piernas cansadas al final del día.
- Diagnóstico de angiólogo: solo un especialista puede determinar con certeza si su aparición es aislada o si hay una causa subyacente.
Cuando las arañas vasculares son un fenómeno aislado, suelen ser hereditarias, hormonales (asociadas al embarazo o anticonceptivos) o causadas por la exposición solar excesiva.
El factor de riesgo: ¿cuándo indican un problema médico?
La presencia de arañas vasculares se convierte en un problema médico de la Cirugía Vascular cuando existe una Insuficiencia Venosa Crónica (IVC) en venas más profundas. En este caso, son solo la punta del iceberg de un fallo en las válvulas venosas.
Señales de que NO es solo estética:
- Síntomas asociados: notas pesadez o dolor en las piernas, calambres nocturnos, hormigueo o hinchazón. Estos síntomas indican que la sangre se está acumulando (estasis venosa).
- Venas reticulares (varices): si las arañas se conectan a vasos más grandes, verdosos y palpables (venas reticulares) o, peor aún, a varices más gruesas.
- Localización atípica: la aparición de muchas arañas vasculares agrupadas en zonas como los tobillos o pies.
- Cambios en la piel: sequedad, oscurecimiento de la piel (hiperpigmentación) o dermatitis, que son fases más avanzadas de la IVC.
Si experimentas alguno de estos síntomas, es vital solicitar un diagnóstico vascular. El Angiólogo y Cirujano Vascular de Clínica DKF, el Dr. Álvaro Fernández Heredero, realizará un Eco-Doppler Vascular para mapear el flujo sanguíneo y detectar posibles fugas o fallos valvulares en venas más grandes.
Esclerosis Vascular: tratamiento para las arañas vasculares en Madrid
El tratamiento más efectivo y menos invasivo para la eliminación de arañas vasculares y varices es la esclerosis vascular, que en Clínica DKF realizamos con técnicas avanzadas.
¿Qué es la esclerosis vascular y por qué es el tratamiento de elección?
La Esclerosis Vascular es un procedimiento ambulatorio que consiste en inyectar una sustancia esclerosante (líquida o en forma de espuma) directamente en la vena afectada. Esta sustancia provoca una reacción que irrita la pared interna del vaso, haciendo que este se cierre, colapse y, finalmente, sea reabsorbido por el cuerpo, logrando la desaparición de la vena visible.
- Mínimamente invasivo: es un procedimiento ambulatorio, sin necesidad de anestesia ni hospitalización.
- Resultados permanentes: las venas tratadas desaparecen y no vuelven a aparecer.
- Tratamiento de la causa: se trata no solo el síntoma estético, sino también el origen del problema detectado con el Eco-Doppler.
Clínica DKF en Madrid para eliminar las arañas vasculares
En temas de salud vascular, la experiencia y el diagnóstico son cruciales. Nuestro equipo de Angiología y Cirugía Vascular utiliza tecnología de vanguardia para garantizar la seguridad y la eficacia. No solo eliminamos las arañas vasculares, sino que cuidamos de la salud general de tu sistema circulatorio.
¿Quieres saber si tus arañas vasculares tienen un origen médico? Solicita hoy mismo tu cita de valoración.
