Las varices son una de las alteraciones circulatorias más frecuentes, especialmente entre mujeres y personas que permanecen mucho tiempo de pie. Más allá de un problema estético, las varices son el reflejo de una alteración en el retorno venoso, y pueden llegar a generar dolor, pesadez, hinchazón e incluso complicaciones más serias si no se tratan a tiempo.
¿Qué son las varices y por qué aparecen?
Las varices son dilataciones anómalas de las venas que se producen cuando las válvulas venosas, responsables de que la sangre suba hacia el corazón, dejan de funcionar correctamente. Esta disfunción provoca un estancamiento del flujo sanguíneo, lo que con el tiempo genera que las venas se deformen, se hagan visibles y sobresalgan bajo la piel.
Entre las causas más comunes se encuentran:
- Predisposición genética: si existen antecedentes familiares, el riesgo aumenta.
- Sedentarismo o estar muchas horas de pie.
- Cambios hormonales, como los que ocurren durante el embarazo o la menopausia.
- Sobrepeso y obesidad.
- Tabaquismo y hábitos poco saludables.
- Edad avanzada, que debilita las paredes de las venas.
Síntomas más frecuentes de las varices
Las varices pueden manifestarse de forma visible o solo a través de síntomas molestos. Algunos de los más habituales son:
- Sensación de piernas cansadas o pesadas.
- Dolor o calambres en las piernas, especialmente al final del día.
- Hinchazón en tobillos o pies.
- Picor o cambios en la piel de la pierna.
- Aparición de venas azuladas o moradas que sobresalen bajo la piel.
Cuando estos síntomas se mantienen o empeoran, es fundamental acudir al especialista para valorar el estado del sistema venoso.
Diagnóstico: cómo saber si tengo un problema venoso
El diagnóstico de las varices se realiza a través de una exploración clínica y una ecografía Doppler venosa, que permite evaluar el funcionamiento de las válvulas, el flujo sanguíneo y la extensión del problema.
En Clínica DKF, contamos con la Unidad de Cirugía Vascular que valora cada caso de manera personalizada. De este modo, es posible diseñar un plan de tratamiento adaptado al tipo de variz y al estilo de vida de cada paciente.
Tratamientos más eficaces para las varices hoy en día
El abordaje actual de las varices combina tratamientos médicos, fisioterapéuticos y hábitos saludables que mejoran la circulación y reducen el riesgo de recaídas.
Algunas de las opciones más efectivas son:
Terapias conservadoras
- Ejercicio físico regular, especialmente caminar o nadar, para activar la bomba muscular de la pierna.
- Uso de medias de compresión, que ayudan a mejorar el retorno venoso.
- Elevación de las piernas y evitar estar mucho tiempo de pie o sentado.
- Fisioterapia vascular, centrada en la movilización y drenaje linfático manual para mejorar la circulación.
Tratamientos médicos
- Esclerosis venosa: consiste en la inyección de una sustancia en la vena afectada que provoca su cierre.
- Láser o radiofrecuencia endovenosa: técnicas mínimamente invasivas que eliminan las venas dañadas.
- Cirugía venosa, en casos más avanzados o con varices de gran tamaño.
Prevención: cómo evitar que aparezcan o empeoren las varices
Prevenir las varices es posible adoptando hábitos saludables y cuidando la circulación desde etapas tempranas:
- Mantén un peso saludable.
- Evita el sedentarismo y realiza actividad física diaria.
- No cruces las piernas al sentarte y descansa con las piernas en alto.
- Cuida tu alimentación, priorizando frutas, verduras y alimentos ricos en antioxidantes.
- Evita el tabaco y el exceso de calor directo en las piernas (baños calientes, sol intenso o depilación con cera caliente).
El cuidado de las varices mejora tu salud y tu bienestar
Las varices no son solo una cuestión estética, sino un signo de que el sistema circulatorio necesita atención. Un diagnóstico precoz y un tratamiento personalizado pueden evitar complicaciones, mejorar la circulación y devolver la ligereza a tus piernas.
En Clínica DKF queremos ayudarte a recuperar el bienestar y la confianza en tus piernas.
