
¿Qué es la Apnea del Sueño y por qué debemos prestarle atención?
La Apnea del Sueño es un trastorno respiratorio que afecta a millones de personas en todo el mundo, aunque muchos de ellos no lo saben. Se caracteriza por pausas repetidas en la respiración durante el sueño, lo que provoca microdespertares constantes y un descanso de mala calidad. Las consecuencias pueden ser graves: somnolencia diurna, falta de concentración, cefaleas matutinas, irritabilidad e incluso un mayor riesgo de hipertensión, enfermedades cardiovasculares o diabetes tipo 2.
El diagnóstico temprano y preciso es fundamental para iniciar un tratamiento adecuado y mejorar la calidad de vida del paciente.
En Clínica DKF ofrecemos un estudio del sueño desde casa
En Clínica DKF hemos incorporado un servicio de poligrafía respiratoria domiciliaria, especialmente diseñado para el estudio de casos sospechosos de Apnea del Sueño. Este procedimiento permite registrar en tu propio domicilio los parámetros respiratorios durante el sueño, evitando desplazamientos y permitiendo un entorno más cómodo y representativo del descanso habitual.
¿Cómo funciona el servicio?
Desde la clínica nos encargamos de enviar el dispositivo de medición al domicilio del paciente, así como de su recogida tras completar la prueba. El procedimiento es muy sencillo, y el dispositivo es fácil de colocar y utilizar.
El estudio del sueño se realiza durante una noche en casa, sin alterar los hábitos de descanso del paciente. Después, los datos recogidos se envían directamente a nuestro equipo de neurología especializado para su análisis.
¿Qué mide la poligrafía respiratoria?
La poligrafía respiratoria es un estudio no invasivo que registra los siguientes parámetros clave durante el sueño:
- Flujo respiratorio: mide el aire que entra y sale por la nariz y la boca.
- Esfuerzo ventilatorio: detecta si el cuerpo realiza esfuerzo para respirar sin que haya flujo de aire.
- Oximetría: controla el nivel de oxígeno en sangre, que suele descender durante los episodios de apnea.
- Frecuencia cardíaca: para detectar alteraciones relacionadas con los eventos respiratorios.
- Posición corporal: analiza si el paciente presenta más apneas en determinadas posturas.
- Ronquido: cuantifica la intensidad y frecuencia del ronquido.
- Frecuencia respiratoria: evalúa el ritmo general de la respiración nocturna.
Toda esta información permite detectar si existe una Apnea Obstructiva del Sueño (AOS) y su grado de severidad, lo que es clave para decidir el tratamiento más adecuado.
Resultados y seguimiento personalizado
Una vez registrado el sueño, el paciente debe pedir cita con nuestra Unidad de Neurología para recibir los resultados. Los informes serán interpretados por profesionales altamente cualificados como la Dra. Giménez de Béjar o el Dr. González Ortega, quienes valorarán los datos recogidos y plantearán las siguientes etapas según el diagnóstico.
Ventajas del estudio del sueño domiciliario
Este sistema presenta múltiples beneficios para el paciente:
- Evita desplazamientos a centros hospitalarios.
- Permite dormir en un entorno cómodo y familiar.
- Ofrece un estudio fiable y de alta precisión.
- Es fácil de usar y no invasivo.
- El proceso completo está gestionado por el equipo de Clínica DKF.
Si sospechas que puedes estar sufriendo Apnea del Sueño o presentas síntomas como ronquido, fatiga crónica o despertares nocturnos, no lo dejes pasar. La poligrafía respiratoria domiciliaria es la herramienta perfecta para estudiar tu descanso desde casa, de forma cómoda, segura y eficaz.
Contacta con Clínica DKF para más información o para solicitar tu prueba de sueño. Dormir bien es salud. Y ahora, es más fácil que nunca empezar a cuidarla.