El dolor en la base del pulgar es una de las molestias más frecuentes que afectan la mano y la muñeca. Aunque puede parecer algo menor, este tipo de dolor puede interferir significativamente con la vida diaria, desde escribir en el móvil hasta abrir una puerta. Pero, ¿cómo saber si se trata de tendinitis o […]
Unidad de mano
Artrosis en la muñeca: causas, síntomas y tratamiento
¿Qué es la artrosis en la muñeca? La artrosis en la muñeca, también conocida como osteoartritis de muñeca, es una enfermedad articular degenerativa y crónica que se caracteriza por el desgaste progresivo del cartílago que recubre los huesos de esta articulación. El cartílago articular es un tejido liso y elástico que permite que los huesos […]
Dedo en Gatillo: causas, síntomas y opciones de Tratamiento
Causas El dedo en gatillo se debe a un estrechamiento del canal digital flexor por donde deslizan los tendones flexores, de tal forma que el tendón sufre una dificultad en su deslizamiento en la flexoesxtensión del dedo produciendo un “click” doloroso, característico de esta enfermedad. Síntomas Los síntomas del dedo en gatillo pueden variar en […]
Síndrome del Túnel Carpiano: prevención, síntomas y tratamientos efectivos
¿Qué es el Síndrome del Túnel Carpiano? El túnel carpiano es un canal estrecho formado por los huesos y ligamentos de la muñeca, a través del cual pasan el nervio mediano y los tendones que controlan los movimientos de los dedos. El STC ocurre cuando este nervio se comprime debido a la inflamación o engrosamiento […]
Tendinitis de De Quervain
La tendinitis de De Quervain es una afección dolorosa que afecta al borde radial de la muñeca, que es el borde que corresponde al dedo pulgar. Este dolor se irradia tanto por el pulgar como por el borde radial del antebrazo, con los movimientos del pulgar. Esta condición puede limitar significativamente la movilidad y provocar […]
Lesión del pulgar del esquiador: qué es y por qué se produce.
Con la llegada de la temporada alta de los deportes de nieve, también llegan las lesiones propias de los mismos. Una de las más conocidas y frecuentes es la lesión llamada “pulgar del esquiador”, la lesión más frecuente de la extremidad superior en relación a la práctica del esquí. ¿Por qué se produce? Esta lesión […]